Consejos para el cuidado bucal durante la pandemia del COVID-19. Lea aquí
Consejos para el cuidado bucal durante la pandemia del COVID-19
La pandemia del Covid-19 nos ha afectado a nosotros, nuestras familias y amigos de diferentes formas. En relación con el cuidado bucal, algunas personas no están seguras de qué hacer en caso de tener una urgencia dental; otras buscan consejos sobre cómo aprovechar el tiempo extra en el hogar para cuidar mejor de su salud. Hemos creado varias sugerencias y consejos sencillos sobre el cuidado bucal que serán útiles en este momento estresante.
1. ¿Qué debe hacer en caso de tener una urgencia dental durante la crisis del COVID-19?
En la medida de lo posible, todos debemos quedarnos en casa para evitar la propagación del COVID-19. Sin embargo, si tiene un dolor extremo, una inflamación importante y que empeora, un sangrado incontrolable, se siente inseguro o está muy preocupado, contacte al odontólogo.
Si no tiene un odontólogo de confianza le recomendamos contactar a su EPS para solicitar una cita de urgencia o prioritaria.
Puede hacer click en el siguiente enlace para ver más información:
https://www.minsalud.gov.co/portada-covid-19.html
2. ¿Debe acudir al odontólogo durante esta crisis?
El consejo de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del COVID-19 es que no debe acudir al odontólogo para tratamientos electivos no urgentes, tales como una limpieza de rutina, hasta que los consultorios reinicien sus actividades normales. Si no esta seguro si sus necesidades son urgentes o no, contacte a su odontólogo de confianza para recibir asesoramiento sin necesidad de salir de su casa.
Los tratamientos que no requieren atención de urgencias son aquellos con fines estéticos tales como blanqueamientos dentales, controles de ortodoncia y donde exista ausencia de dolor.
3. Otros consejos sobre la salud bucal durante la crisis del COVID-19.
Entendemos que estos días la mayoría de las personas tienen mucho en qué pensar, lo que hace que sea fácil olvidar algunos pasos básicos de higiene como cepillarse los dientes correctamente, pero creemos que ahora más que nunca la salud bucal tiene mucha importancia, por lo tanto:
- Refrigerios
Muchas personas comen más refrigerios durante estos tiempos difíciles. En lo posible, intente limitar el consumo de azúcar a la hora de comer y continúe cepillándose los dientes por 2 minutos, dos veces al día. Este es un consejo muy conocido, pero es especialmente relevante durante la crisis del COVID-19 para evitar que deba acudir al odontólogo por una emergencia y poder mantener a los odontólogos enfocados en ayudar a quienes tengan emergencias reales, como parte del equipo de primera línea. - Estrés
Los niveles elevados de estrés pueden generar un rechinamiento de dientes, conocido como bruxismo. Esto puede ser más común en momentos de estrés, como durante la pandemia del COVID-19. Puede que incluso no lo note; a veces el cónyuge es quien lo nota a la hora de dormir. Intente relajar los músculos de la mandíbula tanto como sea posible, masajee el área y aplique calor de ser necesario. Por último, hable con el odontólogo sobre los protectores bucales una vez que los consultorios reinicien sus actividades con normalidad. - Usuarios con prótesis dentales y retenedores:
Para aquellos que usan prótesis dentales completas o parciales, o un retenedor, es muy importante asegurarse de tomar medidas para mantenerlos limpios. Tenga especial cuidado al lavarse las manos para reducir el riesgo de infección, ya que estos elementos son vulnerables a la proliferación de bacterias. - Uso de seda dental y cepillos interdentales
La seda dental y los cepillos interdentales son especialmente efectivos para eliminar la placa y las bacterias de aquellos lugares difíciles de alcanzar entre los dientes, y se recomiendan especialmente para quienes tengan problemas de encías como gingivitis y periodontitis. - Cepillos:
Mantenga el cepillo de dientes seco y limpio; se aconseja reemplazarlo si ha tenido síntomas de COVID-19.
- Dieta saludable:
Muchas personas aprovechan estos tiempos para mejorar su estado físico y su salud, por lo que comen más frutas y beben más jugos cítricos. Aunque esto es bueno para la dieta general, también puede afectar el esmalte dental, ya que determinados alimentos y bebidas pueden reducir el pH de la boca. Con el tiempo, estos alimentos y bebidas ácidas pueden deteriorar el esmalte dental y exponer la dentina. El esmalte dental no puede reemplazarse si se deteriora, por lo que es importante protegerlo.


Si hace clic en los enlaces anteriores, encontrará una página web externa operada de manera independiente y sin relación con Haleon. Haleon no asume responsabilidad alguna por el contenido de la página web. Si no desea salir de esta página web, no haga clic en los enlaces anteriores.